dc.creatorPaesani, Maria Grazia
dc.date2018-12-10
dc.date.accessioned2023-03-29T19:17:21Z
dc.date.available2023-03-29T19:17:21Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295280
dc.descriptionLa investigación apunta a (re)considerar el binomio “producción-recepción” en el teatro postdramático. El cruce entre teatro y filosofía se plantea como la posibilidad de romper con el binarismo metafísico, para proponer posibilidades de lectura. A través de los postulados de la deconstrucción, esquematizada por Jacques Derrida, y en el cruce con ciertas teorías teatrales en lo concerniente a la producción postdramática y a la recepción teatral, se realizó un recorrido histórico para comprender el proceso de estos novedosos formatos escénicos, con el objetivo de encaminar el trabajo hacia una posible crítica, en el juego fronterizo de la cuarta pared, que se ve manipulada de múltiples maneras a lo largo de la historia de las propuestas teatrales.Se accedió al objeto de estudio (teatro postdramático en Córdoba), desde la dramaturgia y la propuesta escénica de la “Compañía G3M3L01” - Proyecto G3M3L0 mashup escénico - en un recorrido que permitiera desarmar las estructuras teatrales para advertir lo que se sabe (producción), se cree (recepción) y se dice (crítica) sobre el teatroes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34810/35209
dc.rightsDerechos de autor 2018 Síntesises-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSíntesis; Núm. 9 (2018): Revista Síntesis; 284-301es-ES
dc.source2314-291X
dc.source1851-8060
dc.subjectteatro postdramáticoes-ES
dc.subjectdeconstrucciónes-ES
dc.subjectprosumidores-ES
dc.titleReflexiones de frontera: Producción-recepción-deconstrucción en “teatro de instalación” contemporáneoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución