dc.creatorPicatto, Victoria
dc.date2015-12-23
dc.date.accessioned2023-03-29T19:17:03Z
dc.date.available2023-03-29T19:17:03Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295218
dc.descriptionEl presente trabajo se propone problematizar cómo se presenta en la obra literaria de Tomás Barceló Cuesta –haciendo especial hincapié en su primera novela, Recuérdame en La Habana– un tópico fundamental de la tradición literaria latinoamericana del siglo XX: el paradigma de la teleología heroica. Se pretende abordar el planteo crítico que exhibe el autor acerca de la noción de ciudadano-héroe revolucionario como un impedimento para ejercer la libertad moral, sexual y educativa de los ciudadanos cubanos. Haciendo dialogar las nociones de “hombre nuevo” y “héroe”, la investigación problematiza la presentación, en esta escritura de la diáspora, de cierto cuestionamiento acerca de la realidad histórico-social que viven los ciudadanos en Cuba; presentación alejada, a su vez, de una visión que pueda equipararse a la producción literaria contrarrevolucionaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164/13340
dc.rightsDerechos de autor 2015 Síntesises-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSíntesis; Núm. 5 (2014): Revista Síntesis; 333-353es-ES
dc.source2314-291X
dc.source1851-8060
dc.subjectliteratura cubanaes-ES
dc.subjectparadigma heroicoes-ES
dc.subjectTomás Barceló Cuestaes-ES
dc.titleUn cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuestaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución