dc.creatorRavelo, A. C
dc.creatorPlanchuelo, A. M.
dc.date.accessioned2023-03-29T19:09:19Z
dc.date.available2023-03-29T19:09:19Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6293563
dc.descriptionSe determinó la aptitud agroecológica de la pradera pampeana argentina para el cultivo del lupino blanco (Lupinus albus L.) mediante la valoración de los recursos climáticos y edáficos. Fueron analizadas las disponibilidades térmicas y de deficiencias hídricas de suelo de diferentes localidades, y se consideraron los subgrupos dominantes de las unidades edáficas de la cartografía de suelos de acuerdo a los requerimientos edáficos del lupino. Además, se evaluó el comportamiento de variedades mejoradas provenientes de otros países, en parcelas experimentales.Mediante un sistema de información geográfica se establecieron 8 regiones potencialmente aptas para el cultivo del lupino blanco y se identificaron los factores agroecológicos limitantes del cultivo. Sobre la base del comportamiento de las variedades mejoradas, ensayadas en la red experimental, se efectúan recomendaciones para la utilización de variedades o cultivares con diferentes coeficientes de precocidad para cada región.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Agropecuarias.es-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2829/2711
dc.sourceAgriScientia; Vol. 20 (2003)en-US
dc.sourceAgriScientia; Vol. 20 (2003)es-ES
dc.source1668-298X
dc.source10.31047/1668.298x.v20.n0
dc.titleAptitud agroecológica de la pradera pampeana argentina para el cultivo del lupino blanco (Lupinus albus L.)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución