dc.creatorCaldiz, D.O.
dc.creatorSarandon, S.J.
dc.date.accessioned2023-03-29T19:08:28Z
dc.date.available2023-03-29T19:08:28Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2446
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6293372
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue estudiar las relaciones entre el rendimiento en grano y sus componentes en dos cultivares, uno de ellos con germoplasma tradicional y el otro mejicano, cuando éstos eran cultivados con distinta disponibilidadde N a lo largo del ciclo de cultivo. Klein Toledo y La Paz INTA, cultivares de altura standard y semi-enano, respectivamente, fueron cultivados bajo alta (H) y baja (L) disponibilidad de N, modificada al estadio de: número máximo de flores.La baja disponibilidad de N al inicio del ciclo de cultivo redujo severamente  el número de espiguillas/espiga-1 y el peso seco/planta-1 siendo este efecto mucho mayor en el cultivar semi-en no, donde se produjeron reducciones del 34, 42 y 70% para estos parámetros, respectivamente. Al estado de número máximo de flores la menor disponibilidad de N produjo reducciones en todos los parámetros evaluados, a excepción del número de flores/espiguilla-1,que parece ser menos sensible a limitaciones de tipo ambiental que otros parámetros. Las reducciones en el número de sitios potenciales para formar grano (número de espiguillas/spiga-1 x número de flores -espiguilla-1, al estado de número máximo de flores, debido a disminuciones en el número de espiguillas,no fueron modificadas por el posterior agregado de N. De allí que, a la cosecha, el número de granos/espiga-1 haya sido marcadamente afectado, aunque no hubo diferencias entre los cultivares.Por otra parte, también se demostró que, en ambos cultivares la asimilación de N continúa aun luego de antesis, probablemente por una mayor retención de la capacidad funcional de las raíces. Cuando el objetivo del cultivo es obtener altos rendimientos, y no existen otros factores capaces de limitar el mismo, la disponibilidad temprana de N es clave para lograr resultados favorables.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Agropecuarias.es-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2446/1392
dc.sourceAgriScientia; Vol. 12 (1995)en-US
dc.sourceAgriScientia; Vol. 12 (1995)es-ES
dc.source1668-298X
dc.source10.31047/1668.298x.v12.n0
dc.titleYield components and grain yield in two Argentinian wheat (Triticum aestivum L.) cultivars differing in plant height under different nitrogen supplyes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución