Impacto social de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba como expresión de la extensión universitaria

dc.creatorGarcía González, Ernesto
dc.creatorFalcón Pi, Graciela Blanca
dc.date2018-12-14
dc.date.accessioned2023-03-29T19:01:17Z
dc.date.available2023-03-29T19:01:17Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/22686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6291794
dc.descriptionThe Cuban model of university outreach, existing since 2004, entails a management model of the university community outreach, which encompasses two dimensions in the field of university sociocultural work. It highlights the need to include participative, dialogic, creative and contextualized aspects and poses the scientific challenge of systematizing the study of university outreach by employing new concepts and innovative actions, which aim at the transformation of the university as an institution that contributes to sustainable social development. This work is the result of the authors' study on the social impact of the University of Computer Sciences in Cuba as an expression of university outreach. It aims to contribute to the study of the contradiction between the traditional management of the outreach process in the current Cuban higher education system and the need to systematize its implementation with a transformative outlook that cuts through the institutional walls and is able to foster social changes springing from the integration of university processes.en-US
dc.descriptionEl modelo cubano de Extensión Universitaria vigente desde el año 2004 expresa un modelo de gestión de la extensión universitaria a partir de dos dimensiones en el ámbito del Trabajo Sociocultural Universitario destacando la necesidad de lo participativo, dialógico, creativo y contextualizado. Ese modelo plantea el reto científico de sistematizar el estudio de la extensión universitaria con nuevos conceptos y acciones innovadoras que apunten a la transformación de la Universidad como institución que aporte al desarrollo social sostenible. Este trabajo es el resultado del estudio de los autores sobre el impacto social de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba como expresión de la extensión universitaria, con el objetivo de contribuir al estudio de la contradicción entre la gestión tradicional del proceso extensionista en la educación superior cubana actual y la necesidad de sistematizar su práctica con una mirada transformadora que trascienda los muros institucionales y logre potenciar cambios sociales desde la integración de los procesos universitarios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSecretaría de Extensión Universitariaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/22686/22292
dc.rightsDerechos de autor 2018 Secretaría de Extensión Universitariaes-ES
dc.sourceExT: Revista de Extensión de la UNC; Núm. 8 (2018): Discusión en torno a los múltiples sentidos de la extensión a 100 años de la Reforma Universitariaes-ES
dc.source2796-9053
dc.source2250-7272
dc.subjectextensión universitariaes-ES
dc.subjectimpacto sociales-ES
dc.subjectUiversity Outreachen-US
dc.subjectSocial Impacten-US
dc.titleSocial impact of the Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba as an expression of the university extensionen-US
dc.titleImpacto social de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba como expresión de la extensión universitariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución