dc.creatorRodríguez, Raúl
dc.date2014-11-21
dc.date.accessioned2023-03-29T18:54:13Z
dc.date.available2023-03-29T18:54:13Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6290298
dc.descriptionLa concepción de mundo que prodigó la modernidad está relacionada con el supuesto de la universalidad de la razón. De allí se deriva la hipótesis según la cual la historia del mundo y de la vida social es producto del despliegue de esta razón universal como racionalización de la organización social. Cuando detenemos nuestra observación en la diversidad de culturas y sus variadas formas de organización social, política, económica y cultural a través de la historia y en épocas contemporáneas nos planteamos como problema cómo argumentar en torno a la pretensión de alcanzar afirmaciones universales justificadas. Desde un punto de vista antropológico la discusión se desarrolla cuando se pone en entredicho tal supuesto de la racionalidad universal con las observaciones empíricas. En tal contexto de la diversidad cultural ¿en qué consiste la universalidad de la razón? Este problema de profunda raíz kantiana reformulado por Habermas abre un complejo de problemas cuyas respuestas deberían acercarnos a una perspectiva teórica satisfactoria que de cuente de la relación entre verdad, universalidad y justificación. Aquí discutiremos estas puntuales pretensiones teóricas de Habermas en tanto su teoría pueda aprehender e interpretar la variedad de ámbitos objetuales posibles dados por las culturas y postular esquemas cognitivos e interpretativos que se sustraigan a las condiciones impuestas por la posición de los actores condicionados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Avanzadoses-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9441/10179
dc.rightsDerechos de autor 2010 Estudios digitales-ES
dc.sourceEstudios digital; 2010: Número especial | África y medio oriente: debates y problemáticas contemporáneas; pp. 229-236es-ES
dc.source1852-1568
dc.source0328-185X
dc.source10.31050/re.v0i0
dc.titleLa diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo modernoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución