dc.creatorRostagnotto, Alejandro Javier
dc.creatorYesuron, Mariela
dc.date2020-12-16
dc.date.accessioned2023-03-29T18:48:48Z
dc.date.available2023-03-29T18:48:48Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6289294
dc.descriptionEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación Consolidar (SECyT, 2020-2023) Manifestaciones actuales del síntoma, dirigido por Mg. Prof. Mariela Yesuron y co-dirigido por Mg. Prof. Alejandro Rostagnotto. Tiene por objetivo identificar en la obra de Freud y algunos textos de J. Lacan criterios diagnósticos que permitan comprender las características más relevantes de la neurosis obsesiva, para orientar al clínico en el diagnóstico y posterior dirección de la cura. Se describe el mecanismo de la formación del síntoma, las represtaciones compulsivas, el complejo paterno, la defensa y el deseo como imposible. La metodología utilizada es cualitativa, exploratoria y de revisión bibliográfica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31411/32059
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceResearch Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 5 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 151-170en-US
dc.sourceAnuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 5 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 151-170es-ES
dc.source1853-0354
dc.subjectNEUROSIS OBSESIVAes-ES
dc.subjectCOMPRENSIÓNes-ES
dc.subjectSÍNTOMAes-ES
dc.titleCriterios En La Comprensión De La Neurosis Obsesivaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución