dc.creatorGross, Mauro Nahuel
dc.date2017-11-15
dc.date.accessioned2023-03-29T18:47:04Z
dc.date.available2023-03-29T18:47:04Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6289034
dc.descriptionLos sujetos del inconsciente traen consigo marcas de la historia que les precede, del mismo modo, se constituyen bajo las coordenadas de la época en que viven. En su texto Totem y Tabú, Freud habla de una época en que la declinación del Nombre del Padre era un hecho. Posteriormente, Lacan en La familia, comentó sobre el resultado devastador que acarrea la caída del Nombre del Padre. En el sujeto es causa de la psicosis, mientras que en la trama social cimienta la producción de nuevas formas de síntomas. Este aggiornamiento de los nuevos síntomas fue acuñado por Miller y Laurent como “inexistencia del Otro”, postulando así para la actualidad el nombre de “La época del Otro que no existe” con su correlato en el fenómeno contemporáneo de la caída de los ideales. Allí donde antes estaba, a modo de norte, el Nombre del Padre como S1, hoy tenemos una multiplicidad de significantes que habilitan la pluralidad de goce. Evidentemente, las nuevas formas de demanda constituyen para el analista todo un desafío. En éste panorama, ¿qué soluciones aparecen en los sujetos para hacerse de un cuerpo?, ¿qué tarea nos cabe a los analistas frente a los nuevos retos que se nos plantean?. En el presente trabajo se intentará, poniendo en tensión los antiguos ideales y valores, la irresistible adquisición de objetos y las referencias simbólicas eclipsadas por lo imaginario, abordar estos interrogantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18083/18494
dc.sourceResearch Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 3 No. 1 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 102-105en-US
dc.sourceAnuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 3 Núm. 1 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 102-105es-ES
dc.source1853-0354
dc.titleAplicaciones, ¿Para Todo? Un Cuerpo Constituido a Cuotases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución