dc.contributorRoca, Silvia
dc.creatorVega, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2019-04-29T15:07:44Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:53:20Z
dc.date.available2019-04-29T15:07:44Z
dc.date.available2023-03-28T13:53:20Z
dc.date.created2019-04-29T15:07:44Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6288162
dc.description.abstractLa siguiente tesis abarca la aplicación del método INDICGEN para la selección de indicadores sostenibles, que permitan el análisis de los aspectos socioeconómicos y ambientales de la ciudad, y puedan ser evaluados mediante el Barómetro de Sostenibilidad de Allen-Prescott bajo el marco de la UICN, con el objeto de tener una visión totalizadora de la situación socio-económica y ambiental del área de estudio. Para la selección de indicadores se recurrió a diferentes estudios de investigación, principalmente la Tesis de Posgrado de Pérez (2018) y la Tesis de grado de Panozzo (2016). Así como también del informe realizado por el BID (2013), que constituyeron la base para la selección de indicadores, y la identificación de problemáticas socio-económicos y ambientales que presenta la ciudad. De esta manera, se seleccionaron 20 indicadores, 10 de los cuales pertenecen al subsistema humano y los otros 10 indicadores pertenecen al subsistema ecosistémico, evaluando 10 temas en total, los cuales son: Educación, Salud y Seguridad Ciudadana, Transporte, Mercado Laboral, Desigualdad, Usos del suelo, Áreas Protegidas y Espacios verdes, Agua, Saneamiento y Cambio Climático. Bajo el análisis de estas temáticas, evaluadas en determinados aspectos, se obtiene un valor de Sostenibilidad general de 42, perteneciente a la situación “medianamente favorable” o condición “intermedia”. No obstante, se observa un retroceso de sostenibilidad en algunas variables como la desigualdad urbana en comparación con años anteriores.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectNeuquén (Argentina)
dc.subjectCiudad de Neuquén
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectAspectos socioeconómicos
dc.subjectAspectos ambientales
dc.subjectBarómetro de Allen-Prescott
dc.subjectMétodo INDICGEN
dc.titlePropuesta de un sistema de indicadores para la evaluación de la sostenibilidad en la ciudad de Neuquén
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución