dc.creatorKloster, Elba Eleonora
dc.date.accessioned2019-02-12T12:37:10Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:53:11Z
dc.date.available2019-02-12T12:37:10Z
dc.date.available2023-03-28T13:53:11Z
dc.date.created2019-02-12T12:37:10Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6288124
dc.description.abstractLa expresión: Argentina país de inmigrantes, surgió en realción con los grandes aportes migratorios previnientes de Europa, desde la segunda mitad del siglo XIX. Esta inmigración promovida por el estado resistida inicialmente por los intereses pastoriles fue la que facilito el avance de la frontera agraria y de un preceso reconocido por Scobie como el de la “ Revolución social del trigo” (Scobie, 1968)
dc.publisherBoletín Geográfico
dc.relationhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/935
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCopyright (c) 2016 Boletín Geográfico
dc.sourceBoletín Geográfico; Núm. 21 (1999): Boletín Geográfico; pág. 63-79
dc.source2313-903X
dc.source0326-1735
dc.subjectArgentina
dc.subjectInmigración
dc.subjectPaíses limítrofes
dc.titleArgentina: país de inmigrantes. La inmigración limítrofe ¿un problema?
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución