dc.contributorSalerno, María Isabel
dc.creatorCoria, María Soledad
dc.date.accessioned2021-11-03T00:13:10Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:51:29Z
dc.date.available2021-11-03T00:13:10Z
dc.date.available2023-03-28T13:51:29Z
dc.date.created2021-11-03T00:13:10Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287690
dc.description.abstractEl objeto de estudio de esta investigación es la representación -en la prensa local- de los conflictos socio-ambientales entre la empresa hidrocarburífera YPF y las comunidades que habitan en las zonas aledañas a los yacimientos. Dentro de estas relaciones (empresa – comunidad) se observa la presencia de, por un lado, el discurso de la empresa que en su estrategia comunicacional, propone cuestiones relativas a la “sustentabilidad”. Y, por otro lado, el de las comunidades que profesan el cuidado del ambiente, la lucha por el territorio, el reconocimiento de su patrimonio cultural y la defensa de su calidad de vida. Los objetivos que guiaron la investigación son los siguientes: Objetivo general: Estudiar, desde la dimensión de los conflictos socio-ambientales, cómo se presentan en la prensa local los discursos que se desarrollan entre dos grupos de actores sociales: el grupo de la empresa petrolera y gasífera YPF, con asentamiento en la provincia de Neuquén, y el grupo de las comunidades aledañas a las zonas donde operan los yacimientos de la empresa.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectYPF
dc.subjectConflicto socio ambiental
dc.subjectNeuquén (Patagonia-Argentina)
dc.titleConflictos y disputas socio ambientales en la provincia de Neuquén : el caso del grupo empresario YPF y las comunidades que habitan en las zonas aledañas a los yacimientos explotados por la empresa. Su representación en la prensa local
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución