dc.creatorSchleifer, Pablo
dc.creatorMazzoni, María
dc.date.accessioned2022-08-24T17:15:53Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:51:28Z
dc.date.available2022-08-24T17:15:53Z
dc.date.available2023-03-28T13:51:28Z
dc.date.created2022-08-24T17:15:53Z
dc.identifier2618-5644
dc.identifierhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287679
dc.description.abstractEn el presente artículo analizamos el proceso de organización de los y las trabajadores/as de prensa del diario Río Negro ante la precarización de sus condiciones de trabajo en tiempos de pandemia por Covid-19. En efecto, en ese marco que parece acentuar la neoliberalización de la sociedad, los/as traba- jadores/as de prensa sufrieron un deterioro de sus condiciones laborales, profundizando la necesidad de disputar demandas históricas y contextuales. Así, se organizaron en asambleas, se identificaron como trabajadores/as y comenzaron un verdadero proceso de praxis política que implicó una concertación de intereses y acciones de organización, reclamo y lucha. Por ello, el objetivo de este trabajo exploratorio es describir a través de los datos construidos en entrevistas en profundidad, de las comunicaciones de la Asamblea y de una revisión de la literatura específica, la organización de los/as trabajadores en tanto praxis política que supone un reconocimiento de su condición, la construcción de un colectivo y la visibilización y exposición de la precarización laboral.
dc.publisherUniversidad Nacional de San Luis. Departamento de Comunicación
dc.relationhttp://dptocomunicacion.unsl.edu.ar/index.php/umbrales/article/view/17
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.sourceUmbrales de la Comunicación. Volumen 2, Número 2, 2022
dc.subjectNeoliberalización
dc.subjectTrabajo periodístico
dc.subjectPrecarización laboral
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectPraxis política
dc.titlePandemia, precarización laboral y organización de periodistas: Un estudio de caso en Río Negro
dc.typeArticulo
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución