dc.creatorSánchez, María Teresa
dc.date.accessioned2023-03-09T13:14:59Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:51:13Z
dc.date.available2023-03-09T13:14:59Z
dc.date.available2023-03-28T13:51:13Z
dc.date.created2023-03-09T13:14:59Z
dc.identifier2618-1967
dc.identifierhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287594
dc.description.abstractEl presente trabajo expone los planteos iniciales, la metodología y los avances del Proyecto de Investigación “Literatura Latinoamericana entre la tradición y la ruptura II”, V110, aprobado en 2018. Enmarcado en el área de Literatura y especializado en la narrativa latinoamericana, el proyecto sigue indagando, en principio, las vanguardias, sus rupturas y sus continuidades en narrativas de fines del siglo XX y comienzos del XXI. El anclaje en la construcción de la subjetividad y en el tratamiento de la experiencia llevó a focalizar el estudio de la narración de la experiencia urbana como un nuevo modo de narrar la identidad cultural relacionada con la idea de relato social. Desde ese marco, la nueva propuesta contempla la revisión de las narrativas como emergentes de discursos que cuestionan la tendencia a cristalizar las minorías identitarias y señalan nuevas formas de concebir las subjetividades que coexisten en las megalópolis.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.relationhttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/2416
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.sourceAnuario Pilquen. Sección Divulgación Científica del CURZA. Vol. 2, Núm. 2 (2019)
dc.subjectTradición
dc.subjectRuptura
dc.subjectNarrativa
dc.titleLecturas de la experiencia urbana en la narrativa latinoamericana
dc.typeArticulo
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución