dc.creatorBonaccorsi, Nélida
dc.date.accessioned2019-08-29T12:24:29Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:51:04Z
dc.date.available2019-08-29T12:24:29Z
dc.date.available2023-03-28T13:51:04Z
dc.date.created2019-08-29T12:24:29Z
dc.identifier0327-4233
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287542
dc.description.abstractEl tema de mi tesis doctoral está relacionado con la experiencia de los Planes de Igualdad de Oportunidades para las mujeres desarrollados en Asturias, España, específicamente en las tres principales ciudades: Oviedo, Gijón y Avilés. Experiencias que tienen similitudes con las diseñadas en Argentina a principios de la década del 90 a partir del PRIOM, (Programa Igualdad de Oportunidades para las Mujeres) del Ministerio de Educación y que se propagó en todo el país con una corta vida1, puesto que fue disuelto por el estado neoliberal, en cuanto se sintió atacado en su ideología de familia y del posicionamiento de las mujeres en la sociedad.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
dc.relationhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/207
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.sourceRevista de Historia, UNComahue, Nº 11, (2008)
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectEspaña
dc.subjectAsturias
dc.subjectMujeres
dc.titleEl proceso histórico de elaboración e implementación de las políticas públicas de igualdad de oportunidades para las mujeres en Asturias, España (1985-2000)
dc.typeArticulo
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución