dc.creatorBarilá, María Inés
dc.creatorBolletta, Viviana
dc.creatorIuri, Teresa
dc.date.accessioned2019-06-18T23:52:01Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:51:00Z
dc.date.available2019-06-18T23:52:01Z
dc.date.available2023-03-28T13:51:00Z
dc.date.created2019-06-18T23:52:01Z
dc.identifier2618-1967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287520
dc.description.abstractLa investigación se enmarca en una línea de estudio iniciada hace más de dos décadas, centrada en el análisis de distintos aspectos del nivel secundario del sistema educativo, en las subjetividades de los jóvenes y el sentido que le confieren a la escuela en el con- texto actual. En este caso se planteó la necesidad de construir conocimiento respecto de los significados, las experiencias y las formas de participación de los jóvenes en las escuelas secundarias que funcionan en horario nocturno, desde sus prácticas discursivas. Se adoptó la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo desde un abordaje que permitió rescatar las singularidades, significados, experiencias y las estrategias de participación de los jóvenes dentro y fuera del espacio escolar.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.relationhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1833
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.sourceAnuario Pilquen. Sección Divulgación Científica del Curza. Vol. 1, Núm. 1 (2018)
dc.subjectJóvenes
dc.subjectSignificados
dc.subjectExperiencias
dc.subjectParticipación
dc.titleSignificados, experiencias y participación de los jóvenes
dc.typeArticulo
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución