dc.creatorCvejanov, Sandra
dc.date.accessioned2019-03-13T23:25:27Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:50:26Z
dc.date.available2019-03-13T23:25:27Z
dc.date.available2023-03-28T13:50:26Z
dc.date.created2019-03-13T23:25:27Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287306
dc.description.abstractDentro de la lingüística chomskiana' se supone que el hablante de una lengua cualquiera ha desarrollado otros sistemas de conocimiento, el de su lengua particular. Este sistema estaría conformado en un estado inicial, por un conjunto de principios comunes a todos los hombres a tos que se asocian cuyos 'valores serán fijados en función de la experiencia lingüística que reciban. Estos parámetros pues, serán los responsables de la variabilidad entre las lenguas, A través dc la exposicton a los datos de una particular, este sistema en estado inicial, también conocido como Gramática Universal, alcanza su maduro un periodo de aproximadamente cinco años, período después del cual un niño domina su lengua.
dc.publisherRevista de Lengua y Literatura
dc.relationhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1174
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista de Lengua y Literatura
dc.sourceRevista de Lengua y Literatura; Vol. 12, Núm. 23-33 (2002): Revista de Lengua y Literatura; 75-84
dc.source2408-4646
dc.source0327-1951
dc.subjectLengua
dc.subjectForma
dc.subjectLingüística
dc.subjectGramática
dc.subjectChomsky
dc.subjectLarsnik
dc.subjectKitahara
dc.titleSobre la formación del Principio de categorías vacías
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución