dc.creatorGracia, Graciela
dc.creatorHollman, Verónica
dc.date.accessioned2020-11-24T15:52:03Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:50:11Z
dc.date.available2020-11-24T15:52:03Z
dc.date.available2023-03-28T13:50:11Z
dc.date.created2020-11-24T15:52:03Z
dc.identifier0326-1735
dc.identifier2313-903X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287221
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo final fue analizar a la luz de la teoría de los circuitos de la economía urbana las transformaciones recientes en la distribución de alimentos al por menor en la ciudad de Neuquén, partiendo del supuesto inicial de que es posible distinguir los espacios de cada instancia de que es posible distinguir los espacios de cada instancia productiva y recordando que esta es una distinción analítica.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.relationhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/938
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.sourceBoletín Geográfico; Núm. 21 (1999)
dc.subjectNeuquén
dc.subjectDistribución de alimentos
dc.subjectEconomía
dc.titleEl espacio de la distribución en la ciudad de Neuquén: análisis de los circuitos de distribución de alimentos.
dc.typeArticulo
dc.typearticle
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución