dc.contributorMorsan, Enrique Mario
dc.contributorDoldan, María del Socorro
dc.creatorGimenez, Lucas Hernán
dc.date.accessioned2020-02-26T18:08:27Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:54Z
dc.date.available2020-02-26T18:08:27Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:54Z
dc.date.created2020-02-26T18:08:27Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287120
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se focaliza en la almeja Glycymeris longior. Los objetivos son: 1) determinar la periodicidad con la que se forman las bandas de crecimiento en las valvas de G. longior; 2) estudiar la estructura demográfica y la longevidad de la población de El Sótano (Golfo San Matías); 3) modelar la tasa de crecimiento individual a partir de los incrementos de crecimiento y construir un registro esclerocronológico para el Golfo San Matías; y 4) analizar el posible vínculo entre la cronología y la variabilidad de los factores ambientales que podrían influenciarla.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectGlycymeris longior
dc.subjectMolúscos Bivalvos
dc.subjectEstructura poblacional
dc.subjectEsclerocronología
dc.subjectGolfo San Matías
dc.subjectVariabilidad ambiental
dc.titleAnálisis esclerocronológicos de Glycymeris longior (Sowerby, 1832) : edad, estructura poblacional y evaluación de su potencial como archivo ambiental del Golfo San Matías (Mar Argentino)
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución