dc.contributorPorto, María del Carmen
dc.contributorSánchez, Daniela
dc.creatorQuezada, Paula Yamila
dc.date.accessioned2022-02-16T15:20:53Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:49Z
dc.date.available2022-02-16T15:20:53Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:49Z
dc.date.created2022-02-16T15:20:53Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287094
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo central conocer el posicionamiento que adoptan los profesionales que integran los equipos técnicos de apoyo pedagógico (ETAP) entre ellos los psicopedagogos, en los procesos diagnósticos de niños/as sospechados o rotulados con la sigla TDA/H y que efectos producen en la escolarización de los mismos. La temática resulto relevante y cobro forma como problema de investigación a partir de participar en el IV simposio internacional sobre patologización de la infancia. Sumado a los conocimientos recibidos en las distintas cátedras de la carrera de psicopedagogía del CURZA, las cuales permitieron identificar como aquellos/as niños/as que se presentan o manifiestan como inquietos y desatentos, causan malestar en el escenario escolar e interpelan las estrategias que los profesionales eligen para su resolución. Así, se seleccionó como categorías conceptuales centrales; posicionamiento, ETAP, TDA/H, prácticas diagnósticas y efectos en la escolarización. Adoptando para este estudio un enfoque de tipo cualitativo, tomándose como muestra los profesionales de ETAP y equipos directivos de la ciudad de Viedma Río Negro. Y utilizando la entrevista en profundidad, el análisis documental. A su vez, se seleccionó como fuentes de información primaria los integrantes de los ETAP y directivos de escuelas primarias. Y como fuentes secundarias el análisis documental de: los protocolos diagnósticos de la cátedra clínica psicopedagógica I (diagnóstico), leyes y resoluciones educativas.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectInfancia
dc.subjectTrastorno de personalidad
dc.subjectRío Negro (Patagonia-Argentina)
dc.titleEl posicionamiento que adoptan los profesionales que integran los equipos técnicos de apoyo pedagógico (ETAP), entre ellos los psicopedagogos, en los procesos diagnósticos de niños/as sospechados o rotulados con la sigla tda/h y que efectos producen en la escolarización de los mismos
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución