dc.contributorLosano, Fernando
dc.creatorVallejos, Jorge Omar
dc.creatorUlloa Navarrete, Diego Alberto
dc.date.accessioned2020-04-28T17:27:22Z
dc.date.available2020-04-28T17:27:22Z
dc.date.created2020-04-28T17:27:22Z
dc.description.abstractDesde el año 1996, la AIC tiene operativo y en funcionamiento un modelo hidrológico de la cuenca del río Collón Cura, de la cual forma parte la subcuenca del río Aluminé. El modelo está diseñado para la simulación y el pronóstico de caudales diarios. Desde ese momento hasta la actualidad las necesidades y exigencias operativas se han incrementado, como así también la información disponible, a través de la expansión de la red hidrometeorológica de telemedición, por lo que es necesaria la implementación de un nuevo modelo hidrológico. El objetivo del presente proyecto consiste en la modelación hidrológica de la cuenca del río Aluminé a paso de tiempo de seis horas para la simulación de caudales. Se utiliza la herramienta de modelación matemática IHMS/ HBV. Las metodologías desarrolladas permiten interpretar los fenómenos físicos y reproducirlos mediante las rutinas del modelo. La creación del modelo hidrológico, con una nueva configuración de subcuencas, y con la utilización de una mayor cantidad de estaciones hidrometeorológicas permiten simular eficazmente los caudales, en los diferentes afluentes de la subcuencas acordes a las necesidades requeridas.
dc.publisherUniversidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectModelo hidrológico
dc.subjectCuenca Aluminé
dc.subjectIHMS/HBV
dc.subjectSimulación de caudales
dc.subjectAluminé (Neuquén, Argentina)
dc.titleModelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales
dc.typetrabajo final de grado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución