dc.contributorGalende, Gladys Inés
dc.contributorRaffaele, Estela
dc.creatorGonzález, Tomás Ignacio
dc.date.accessioned2021-10-28T17:30:15Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:18Z
dc.date.available2021-10-28T17:30:15Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:18Z
dc.date.created2021-10-28T17:30:15Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6286887
dc.description.abstractEn este trabajo de tesis realizado en los alrededores de Bariloche se estudió el rol de la liebre europea (Lepus europaeus) como agente dispersor de semillas de dos arbustos exóticos invasores: la rosa mosqueta (Rosa rubiginosa) y la retama (Cytisus scoparius). Este conocimiento es de gran importancia ya que el consumo de estos frutos y la dispersión endozoocórica de sus semillas puede favorecer la colonización de nuevos sitios y promover la invasión de estas especies con efectos importantes en las comunidades. Para estudiar la dispersión endozoocórica por la liebre, se recolectaron 342 bosteos en 4 sitios de estepa y 3 sitios de bosque nativo, y se identificaron las semillas presentes en éstos. Se realizaron ensayos de germinación de las semillas de rosa mosqueta presentes en las heces y se comparó la tasa de germinación con semillas extraídas de frutos de rosa mosqueta de los alrededores. En las heces de liebre se registró un alto número de semillas viables de rosa mosqueta. Además, se identificó por primera vez en mamíferos de Patagonia, la presencia de semillas de otra especie exótica, la frambuesa (Rubus idaeus). Otras semillas identificadas en menor importancia fueron: Berberis microphylla, Ephedra sp. Rumex acetosella y Poáceas; mientras que no se registraron semillas de C. scoparius, especie de estudio en esta tesis. El pasaje de las semillas de rosa mosqueta por el tracto digestivo de la liebre aumentó significativamente la tasa de germinación. Estos resultados, conjuntamente con las características ecológicas de la liebre europea, como su alta movilidad y alta tasa de defecación, identifican a este herbívoro como un legítimo dispersor de la rosa mosqueta. Entre las posibles consecuencias de la endozoocoria, la liebre europea podría contribuir a una mayor dispersión de este arbusto invasor, generando impactos sobre la composición, estructura y el funcionamiento de las comunidades nativas.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectInvasión
dc.subjectLiebre
dc.subjectRosa rubiginosa
dc.subjectRubus idaeus
dc.subjectPatagonia (Argentina)
dc.titleDispersión endozoocórica de arbustos exóticos por liebre europea (Lepus europaeus) en los alrededores de Bariloche
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución