dc.contributorAlonso, Olga
dc.creatorSandoval, Ana
dc.creatorRíos, Cristina
dc.date.accessioned2021-12-22T14:29:44Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:11Z
dc.date.available2021-12-22T14:29:44Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:11Z
dc.date.created2021-12-22T14:29:44Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6286848
dc.description.abstractMediante el presente trabajo de investigación analizaremos si las Políticas de Capacitación y Formación para el personal Legislativo de la Provincia de Rio Negro, en el periodo 20l2-20I6, se relacionan con las necesidades de la organización. Partiendo del precepto de que la capacitación y formación en la administración pública tienen como objetivo principal mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para la formación de los agentes públicos y los ciudadanos, los recursos humanos son el elemento mas importante de la organización es fundamental que los mismos estén dotados de competencias propias a en puesto de trabajo, es por ello que el Estado ha incluido Políticas de Capacitación y Formación dentro de la normativa que regula las relaciones laborales para fortalecer su capacidad y calidad en la prestación de los servicios. El problema que orienta la investigación es: ¿Las Políticas de Capacitaci6n y Formación implementadas para el personal legislativo, lograron cumplir con los objetivos propuestos en la Resolución 315/12?. Para llevar a cabo el presente trabajo se seleccionó como muestra a los agentes capacitados por el Departamento de Capacitación y Formación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro y se utilizó la metodología de carácter cualitativa, descriptiva y comprensiva recogiendo información a través de documentos disponibles, entrevistas a las autoridades superiores de las áreas relacionadas con esta temática abordada y a los agentes que se Capacitaron y/o Formaron en ese período. Asimismo, en el presente proyecto se definieron los conceptos de capacitación y formación, se explica la diferencia entre ambas e importancias de cada una, se detallan las etapas o fases. Así también se describen los beneficios que reciben los agentes destinatarios de los Programas de Capacitación y Formación implementados por la Legislatura de la Provincia de Rio Negro en el periodo antes detallado.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectProgramas de capacitación
dc.subjectProgramas de desarrollo
dc.subjectFormación de recursos humanos
dc.titleAnálisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución