dc.contributorSomaruga, Carlos
dc.creatorBurgués, Lisandro Alberto
dc.creatorCumilaf, Diego Ivan
dc.date.accessioned2019-04-17T15:40:31Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:09Z
dc.date.available2019-04-17T15:40:31Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:09Z
dc.date.created2019-04-17T15:40:31Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6286830
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizóun simulador de recuperación secundaria, agua desplazando petróleo, de acceso masivoy didáctico,mediante eluso de planillas de cálculos, el cualestá dirigido a profesionales, docentes y estudiantes. Para poder llegar a realizar la simulación numérica, es necesario tener conocimientos sobre las propiedades de los fluidos, cuando los mismos se encuentran sometidos a grandes presiones, como las presentes en las profundidades de los pozos petroleros, a fin de poder simular su migración a través de los reservorios. En el capítulo 1,se diouna breve explicación de algunos conceptos,como los tipos de mecanismos deproducción primaria, inyección de agua, y alguno de los fenómenos, que pueden influir en la producción de petróleo. En el capítulo 2,se mostraron propiedades de los fluidos y las rocas, como la porosidad, la permeabilidad en todas sus variaciones, la saturación de agua y petróleo, viscosidad, presión capilar y se concluyócon la movilidad del fluido. En el capítulo 3 se mostróla Ecuación de Darcygeneralizada, ecuación de Conservación de masa, también se realizóla deducción de la ecuación de flujo fraccional de agua y ecuación de Buckley-Leverett. En el capítulo 4, se desarrolló la solución Analítica de Buckley-Leverett. En el capítulo 5se obtuvola solución numérica que se utilizóen el Simulador Unidireccional, la cual se dedujoimplementando el método IMPES, resolviendolas presiones de formaImplícita con el Algoritmo de Thomas y las saturaciones para cada iteración en el tiempo de forma Explícita.En el capítulo 6, se dio la explicación de cómose desarrolló la planilla de cálculo utilizando las ecuaciones explicadas en el capítulo 4. En el capítulo 7, se revelócómose confeccionó la planilla de cálculopara obteneruna solución numérica. En el capítulo 8 se hicieroncomparaciones deun problema de bibliografía, con resultados obtenidos en el Simulador desarrollado. En el capítulo9 se presentaronlas conclusiones del presente trabajo.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSimulación de reservorios
dc.subjectFlujo bifásico
dc.subjectIMPES
dc.subjectMedios porosos
dc.subjectDiferencias finitas
dc.subjectEcuación de Buckley-Leverett
dc.titleSimulador de flujo bifásico, water-oil, en Reservorio, utilizando planillas de cálculo
dc.typetrabajo final de grado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución