dc.contributorBaschini, Miria Teresita
dc.contributorAndrade, Diana
dc.creatorSanchez, Micaela Andrea
dc.date.accessioned2019-06-03T16:00:47Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:47:35Z
dc.date.available2019-06-03T16:00:47Z
dc.date.available2023-03-28T13:47:35Z
dc.date.created2019-06-03T16:00:47Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6286190
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda estrategias asociadas a promover el aprendizaje significativo de la química, destinadas a establecimientos educativos de nivel medio y universitario de Neuquén capital y zonas aledañas, a partir de intercalar actividades prácticas y teóricas en un amplio abanico de contenidos disciplinares de la química. La propuesta se basa en el estudio de diversos parámetros físico- químicos en muestras de sistemas materiales naturales, algunos de ellos regionales: suelos, fangos y aguas salinas. Las prácticas de laboratorio llevadas a cabo sobre dichos parámetros, se utilizan para la comprensión de contenidos disciplinares, dado que pueden ser estudiados como sistemas materiales pertinentes (calificados) para la enseñanza puesto que la indagación de sus propiedades y características permiten desplegar el aprendizaje de contenidos de química a nivel curricular. A partir de estas actividades se pretende incitar la motivación del alumnado en el área de ciencias naturales, acorde a los contenidos curriculares a trabajar, en la que se incluyen estrategias en la atención a la diversidad áulica.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectDiversidad áulica
dc.subjectSistemas salinos
dc.subjectSistemas materiales naturales
dc.subjectAprendizaje de contenidos
dc.titleEstrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales
dc.typetrabajo final de grado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución