dc.creatorJornadas Interescuelas. Departamentos de Historia (17 : 2 al 4 de octubre de 2019 : Catamarca)
dc.creatorZorrilla, Alejandra Aurora
dc.date.accessioned2022-11-25T20:45:42Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:05:05Z
dc.date.available2022-11-25T20:45:42Z
dc.date.available2023-03-28T13:05:05Z
dc.date.created2022-11-25T20:45:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifierJornadas Interescuelas. Departamentos de Historia (17 : 2 al 4 de octubre de 2019:Catamarca). (2021). Aproximaciones para la estructuración socio-espacial de la actividad ganadera en el territorio de Misiones /Alejandra Aurora, Z. Catamarca:Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Investigación y Posgrado. Editorial Científica Universitaria. pp. 1-11.
dc.identifier978-987-661-375-0
dc.identifierN° SASPI 12637
dc.identifierCCPI-FCE-DC-431
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6286040
dc.description.abstractEn las últimas décadas se han producido diversos trabajos que han abordado temas en torno al proceso de estructuración económica agraria en Misiones, como así también el desarrollo de otras actividades productivas como la explotación forestal. Sin embargo, pocas son las investigaciones sobre la etapa territoriana estudiadas por los especialistas locales pues adolecen de repositorios documentales cercanos. El hecho de localizar, casualmente, unos registros de época sobre la producción ganadera nos indujo a plantear la problemática de la estructura socio-espacial en las actividades ganaderas del territorio misionero. Es así que nos proponemos, describir acerca de la configuración de la producción ganadera en el Territorio Nacional de Misiones hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, identificando las zonas de expansión territorial, las unidades de producción y los sujetos sociales implicados en ese proceso. Para ello analizaremos los datos brindados por los libros de Registro de Propiedades y Marcas localizados en el Archivo de la Casa de Gobierno de la Provincia de Misiones. Ambos libros presentan un índice con datos de cada propietario, distrito de pertenencia, marcas, fechas del registro etc. Y dejan constancia de las transferencias realizadas (a través de testamento, resolución, etc.) en la sección de las observaciones, que nos permiten contemplar vínculos filiales que intervienen en este proceso de configuración. A partir del análisis de las fuentes y la representación gráfica y cartográfica de los datos, se diferenciará: por un lado, las zonas de mayor y menor desarrollo ganadero y, por otro, los sectores socioeconómicos de pertenencia de los productores. De esta manera, se considera que este trabajo constituye un insumo para seguir abordando esta problemática, aproximándonos a través de sus aportes a los procesos de ocupación del territorio y de conformación de actores sociales locales vinculados al proceso de estructuración de la producción ganadera en Misiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Investigación y Posgrado. Editorial Científica Universitaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSocio-espacial
dc.subjectActividad ganadera
dc.subjectMisiones
dc.titleAproximaciones para la estructuración socio-espacial de la actividad ganadera en el territorio de Misiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución