Argentina
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
dc.creator | Martínez, Silvana Noemí | |
dc.creator | Agüero, Juan Omar | |
dc.creator | Gómez, Jorge Benigno | |
dc.creator | Rivas, Rosana | |
dc.creator | Lohrmann, Julia Andrea | |
dc.creator | Rojas, Elizabeth Gladis | |
dc.creator | Mareco, Juan Carlos | |
dc.creator | Martos, Darío | |
dc.creator | Duarte, Nélida | |
dc.creator | Dos Santos, Natalia | |
dc.creator | Ruiz, Yamila | |
dc.date.accessioned | 2023-01-29T18:18:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T13:00:39Z | |
dc.date.available | 2023-01-29T18:18:00Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T13:00:39Z | |
dc.date.created | 2023-01-29T18:18:00Z | |
dc.date.issued | 2018-08-09 | |
dc.identifier | Martínez, S. N., Agüero, J. O., Gómez, J. B., Rivas, R., Lohrmann, J. A., Rojas, E. G.,… y Ruiz, Y. (2018). Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales. Congreso Nacional de Trabajo Social (29º : 2018 Agosto 9-11 : Santa Fe, Argentina). Santa Fe (Argentina): Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe, 13 p. | |
dc.identifier | CCPI-FhyCS-DC-236 | |
dc.identifier | 9103 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4400 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285570 | |
dc.description.abstract | En esta ponencia se exponen algunos resultados parciales del proyecto de investigación código 16-H-458 titulado “Condiciones laborales y ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina”, que se viene ejecutando en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Se analiza el actual contexto sociopolítico en el cual se inscriben las condiciones de trabajo y el ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina. En la investigación en la que se basa esta ponencia la categoría trabajo se aborda desde la teoría marxista (Marx, K., 1988 y 1999; Rieznik, P., 2007); la teoría durkheniana (Durkheim, E., 1985); la teoría weberiana (Weber, M., 1983); la economía social (Arruda, M., 2004); la sociología de la vida cotidiana (Heller, A., 2002); la sociología del trabajo (Antunes, R., 1996, 2003 y 2005; Pierbattisti, D., 2008; Osorio, J., 2008); la ciencia política (Borón, A.; Amadeo, J. y González, S., 2006) y el trabajo social (Netto, J., 1995; Iamamoto, M., 1997). La categoría condiciones laborales se aborda desde las distintas normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo en Argentina: la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales, los convenios colectivos de trabajo, las ordenanzas municipales y los decretos y resoluciones nacionales y provinciales que reglamentan la aplicación de las leyes. La metodología utilizada en la investigación combina lo cuantitativo con lo cualitativo. Los instrumentos principales son una encuesta a nivel nacional, entrevistas abiertas narrativas y análisis de documentos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://trabajosocialsantafe.org/ponencias-digitales/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Trabajo social | |
dc.subject | Condiciones laborales | |
dc.subject | Ejercicio profesional | |
dc.title | Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |