dc.creatorEspinosa, Fabiana Laura
dc.date.accessioned2022-12-15T16:32:07Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:53:44Z
dc.date.available2022-12-15T16:32:07Z
dc.date.available2023-03-28T12:53:44Z
dc.date.created2022-12-15T16:32:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285278
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación es un escrito académico realizado para la obtención del título de grado “Licenciatura en Trabajo Social” de la Universidad Nacional de Luján. Para su elaboración se tuvo como objetivo realizar una aproximación al conocimiento de las condiciones laborales de profesionales del Trabajo Social que se desempeñan en distintos espacios del Estado, a partir del análisis de entrevistas realizadas durante el año 2019. Las condiciones laborales en los lugares de ocupación de los/as trabajadores/as sociales involucran diferentes características, entre ellas: reconocimiento de derechos laborales, modos de relación contractual, salarios percibidos, extensión de la jornada laboral, organización del trabajo, recursos a disposición, peculiaridades del medioambiente y seguridad laboral, efectos para la salud física y mental de los/as trabajadores/as. Estas condiciones presentan diversas formas en cada institución empleadora, pero en general tienen rasgos similares, en relación al contexto político-económico-histórico-social de avance del neoliberalismo en detrimento de los derechos laborales. Por lo tanto, los/as profesionales del Trabajo Social, como los/as demás trabajadores/as, han sufrido deterioros en sus condiciones laborales, en todos los aspectos y ámbitos donde se desempeñan, contextos que despliegan características de precarización y desprotección, pero fundamentalmente por tratarse de contrataciones laborales asalariadas en el marco de las relaciones sociales de producción en el Sistema Capitalista.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectÁmbito estatal
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectDerechos laborales
dc.subjectRelaciones laborales
dc.subjectPrecariedad
dc.titleTu ahorro es nuestra muerte : trabajo social y condiciones laborales en el ámbito estatal
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución