dc.creator | Mc Dermott, Tomás | |
dc.date.accessioned | 2022-12-19T18:07:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T12:53:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-19T18:07:32Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T12:53:31Z | |
dc.date.created | 2022-12-19T18:07:32Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1591 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285242 | |
dc.description.abstract | La materia orgánica (de aquí en adelante MO) es considerada uno de los factores fundamentales de la fertilidad de los suelos. Su concentración resulta de gran utilidad para guiar la aplicación de insumos agrícolas y llevar a cabo un manejo sustentable de la
producción. En este sentido, estimar la MO del suelo a partir de sensores que miden la reflectancia en el espectro del visible e infrarrojo cercano resulta de gran utilidad, dado su bajo costo y alta densidad de datos en comparación al análisis en laboratorio. Sin embargo, no se cuenta con información sobre el desempeño de estos sensores en suelos de textura más gruesas como los presentes en la Subregión Pampa Arenosa. Por este motivo, el presente trabajo se propone comparar la capacidad de relevar la MO del suelo mediante sensores de reflectancia en tiempo real respecto de los muestreos tradicionales, y evaluar la distribución
espacial de la MO en suelos de la Subregión Pampa Arenosa a partir de la confección de mapas de MO que permitan realizar un manejo sitio específico de la fertilidad. Los datos fueron relevados de un predio ubicado en el Partido de Bragado, sobre una asociación de suelos de la serie Norumbega y Veinticinco de Mayo. Los valores de MO se obtuvieron por Walkley & Black (1934) a partir de muestras de suelo que se tomaron de acuerdo con una grilla de puntos georreferenciados. Estos valores se correlacionaron con los estimados por un sensor óptico de MO SmartFirmer, y se obtuvo como resultado un R de Pearson de 0,64, un R 2 de 0,41 y un RMSE de 0,79. Adicionalmente, se encontró una exactitud del 70% en términos de la evaluación del desempeño del sensor a la hora de realizar la ambientación del lote en cuestión. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Materia orgánica | |
dc.subject | Agronomía | |
dc.subject | Suelos arenosos | |
dc.subject | Variabilidad espacial | |
dc.subject | Medición de la materia orgánica | |
dc.subject | Fertilidad | |
dc.title | Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |