dc.creatorTrujillo, Oscar José
dc.date.accessioned2023-02-09T16:56:33Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:53:25Z
dc.date.available2023-02-09T16:56:33Z
dc.date.available2023-03-28T12:53:25Z
dc.date.created2023-02-09T16:56:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285223
dc.description.abstractEl texto intenta relacionar el origen y desarrollo de los primeros años del Centro Regional Campana con la trayectoria de quien fuera su primer director, el Profesor Alberto Pablo Garrido. Esos años, caracterizados por el origen y consolidación de un proyecto educativo innovador primero; el cierre producido en la última dictadura cívico militar, luego y la reapertura coincidente con la restauración democrática de 1983, fueron transitados por toda la comunidad educativa de la universidad, del mismo modo que por toda una vasta comunidad regional de influencia, como un proceso en el que el compromiso democrático institucional avanzaba a la par que nuevas concepciones de una educación superior comprometida con el desarrollo regional. Se propone una perspectiva de caso en el que la trayectoria de uno de esos protagonistas permite poner en escala de microanálisis esas variables.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectUniversidad Nacional de Luján
dc.subjectAlberto Pablo Garrido
dc.subjectCentro Regional Campana
dc.titlePablo Garrido y el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján : creación, resistencia y reapertura
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución