dc.creatorPacheco, Sonia B.
dc.date.accessioned2022-11-10T12:53:11Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:53:24Z
dc.date.available2022-11-10T12:53:11Z
dc.date.available2023-03-28T12:53:24Z
dc.date.created2022-11-10T12:53:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285219
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico se enmarca y se deriva de la participación de quien suscribe como Pasante dentro del Proyecto de Investigación: “La escolarización de la Lectura inicial en el Jardín de Infantes y en la escuela primaria (1870-1975)” que forma parte del programa HISTELEA: Historia de la enseñanza de la lectura y la escritura en Argentina. Departamento de Educación, Universidad Nacional de Luján. Lo concerniente al Programa, si bien este hace base sobre la Historia Social de la Educación, entra en diálogo con otras disciplinas que toman como objeto de estudio la lectura y la escritura, como lo pueden ser la lingüística, la sociología, estudios sobre género, la antropología, la paleografía, entre tantas otras.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectLectura y escritura
dc.subjectAlfabetización de niños
dc.subjectProyecto HISTELA
dc.subjectPrensa educativa
dc.subjectUsos sociales de la lectura y escritura
dc.titleLos “usos sociales de la lectura”. Análisis del concepto y tentativa de aplicación para analizar las propuestas de enseñanza de la lectura en la revista la obra 1960
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución