dc.creatorBuzai, Gustavo D.
dc.creatorGalbán, Eloy Montes
dc.date.accessioned2023-02-09T15:50:50Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:53:16Z
dc.date.available2023-02-09T15:50:50Z
dc.date.available2023-03-28T12:53:16Z
dc.date.created2023-02-09T15:50:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier978-987-48369-6-0
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285191
dc.description.abstractEl libro presenta cuatro temáticas como marco inicial, aspectos científicos a través de la Geografía Global, históricos en un análisis de la evolución académica a partir de las CONFIBSIG, ideológicos con un análisis de la existencia de un pensamiento latinoamericano que pueda generar especificidad ante el SIG y de impacto a través del análisis de la intensidad en su uso disciplinario en el ámbito de la Geografía con focalización en publicaciones periódicas. Las líneas temáticas originales incorporan el pensamiento geográfico en las relaciones de SIG con la Geografía, ordenamiento territorial, urbano-regional, ambiente y población, salud, transporte, Cartografía, datos y metodología, educación, ciberespacio y finalmente, el intercambio de ideas realizado con Ernest Ruiz i Almar nos llevó a incorporar un análisis de los principales aportes clásicos de la Geografía Cuantitativa, tema incorporado en el último capítulo y en el que se analizan los cimientos sobre los que fueron construidos todas las reflexiones presentadas.
dc.languagees
dc.publisherImpresiones Buenos Aires
dc.subjectSistemas de Información Geográfica
dc.subjectSIG
dc.subjectIberoamérica
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectBibliometría
dc.subjectGeoinformación
dc.subjectGeotecnologías
dc.subjectGeotecnologías digitales
dc.subjectTecnologías de la Información Geográfica
dc.titlePensando los Sistemas de Información Geográfica desde Iberoamérica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución