dc.creatorBoychuka, María Belén
dc.date.accessioned2022-12-13T17:19:44Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:53:14Z
dc.date.available2022-12-13T17:19:44Z
dc.date.available2023-03-28T12:53:14Z
dc.date.created2022-12-13T17:19:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285183
dc.description.abstractEste trabajo monográfico conceptualiza, problematiza y utiliza la estadística y los números públicos como herramientas del planeamiento educativo. Se los concibe como una práctica política per se y a partir de esto, se los pone en práctica para indagar sobre la contextualización socio demográfica del partido de Escobar y los indicadores educativos de su población en base a los Censos Nacionales de Población. Así mismo, para focalizar en el nivel secundario, se utilizan los Relevamientos Anuales de la Dirección General de Cultura y Educación, en el ensayo de análisis de las trayectorias educativas de los estudiantes y la eficiencia interna del nivel secundario en el periodo 2013-2019. Esta ventana en el tiempo, posibilita analizar lo acontecido con la matrícula de la cohorte 2013 y en consecuencia problematizar la conceptualización, abordaje y medición de las trayectorias educativas teóricas, en contraposición a las reales. Frente a algunos datos de contexto, se realiza el análisis de los indicadores de eficiencia interna en el nivel secundario según tipo de gestión, como también de la matrícula de la cohorte 2013 bajo esta categoría, cuyos resultados obligan un punto de análisis y desarrollo conceptual bibliográfico para introducir la problemática de la segregación escolar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPlaneamiento educativo
dc.subjectEducación
dc.subjectNivel secundario
dc.subjectDeserción escolar
dc.subjectAnalfabetismo
dc.subjectEficiencia interna en educación
dc.titleLos números públicos en el planeamiento educativo : análisis de la eficiencia interna del nivel secundario en el partido de Escobar 2013- 2019
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución