dc.creatorCabrera, Jésica Soledad
dc.date.accessioned2022-12-05T18:03:32Z
dc.date.accessioned2023-03-28T12:52:54Z
dc.date.available2022-12-05T18:03:32Z
dc.date.available2023-03-28T12:52:54Z
dc.date.created2022-12-05T18:03:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6285113
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, tiene como problema de investigación responder al interrogante: ¿De qué manera se juega el rol profesional de lxs trabajadorxs sociales en los procesos de adopción de Niños, Niñas y Adolescentes?. Su propósito general es analizar los desafíos que presenta la institución de la adopción a partir de la perspectiva del ejercicio profesional de trabajadores sociales en la Ciudad de Mercedes, año 2021. El tema elegido, cobra relevancia dado que la adopción forma parte de una categoría de análisis que atraviesa algunos de los espacios socio-ocupacionales de lxs trabajadorxs sociales e implicarse en conocer cómo y desde dónde se interviene es parte de la corresponsabilidad que tenemos como sociedad y más aún como colectivo profesional en el cumplimiento de los derechos de las infancias y adolescencias. Adicionalmente, la presente investigación surge a partir de un interés personal, dado que me encuentro trabajando en un Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niñxs y adolescentes, siendo este espacio constitutivo de los procesos de adopción, pues allí se gestan junto al entramado de instituciones propias de las infancias. El tipo de diseño del Trabajo Final de Graduación es de tipo cualitativo: estudio de caso. Por lo cual para el logro de los objetivos presentados se utilizaron las siguientes técnicas: búsqueda bibliográfica, documental disponible sobre la temática, entrevista semiestructurada a una Licenciada en Trabajo Social, que ha trabajado en el ámbito judicial (Juzgado de Familia de la Provincia de Buenos Aires), para luego integrarse como trabajadora social en un Servicio Local, espacio en el cual luego se desempeñó como coordinadora y actualmente desarrolla su ejercicio profesional como coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de N, N y A en la ciudad de Mercedes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectAdopción
dc.subjectIntervención profesional
dc.subjectDerechos de los niños, niñas y adolescentes
dc.subjectDerechos humanos
dc.titleRol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución