dc.contributorGadaleta, Liliana
dc.creatorLeoni, Rocío Azul
dc.date2021-09-13
dc.date.accessioned2023-03-24T14:40:11Z
dc.date.available2023-03-24T14:40:11Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280835
dc.descriptionLas actividades de consumo y explotación de hidrocarburos han mostrado un impacto negativo sobre el medioambiente y, junto con la previsión de desabastecimiento, han llevado a explorar nuevas fuentes de energía que sean de origen renovable. Este trabajo plantea la viabilidad técnica, pero por sobre todas las cosas económica, de la instalación de una planta en donde se transforme un residuo domiciliario, como lo es la poda de los árboles, en energía limpia y controlada, como son los pellets de biomasa, con el fin de generar una solución en hogares donde la red de gas no es accesible. Son cuatro los actores principales: el Relleno Sanitario, cliente directo de la materia prima y de capacidad limitada; el Estado en sus tres ámbitos de aplicación (Nacional, Provincial y Municipal), a partir de subsidios al competidor directo y legislación; el sistema de recolección de la materia prima, que representa la mayor proporción en los costos variables y los habitantes del municipio, clientes finales del proyecto, cuya necesidad abre la puerta para la evaluación de este trabajo. Es clave para su ejecución y establecimiento en el mercado la participación de los cuatro actores. Bajo las condiciones establecidas se define que el proyecto es rentable con una tasa de retorno mayor a la de retorno mínimo aceptable, definida por el CPPC, un valor presente positivo y tiempo de repago menor a la mitad de la vida útil del proyecto.
dc.descriptionFil: Leoni, Rocío Azul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectBiomasa residual seca
dc.subjectRelleno Sanitario
dc.subjectPellets de biomasa
dc.subjectReciclado de residuos
dc.subjectBiomasa residual seca
dc.titleEvaluación de la factibilidad técnico-económica de la instalación de una planta de transformación de biomasa residual seca en fuente de energía térmica, en la ciudad de Mar del Plata
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución