dc.contributorLudueña, Leandro N.
dc.contributorMenossi, Matías
dc.creatorAdler, Margarita Sofía
dc.creatorCapiel, Julieta
dc.date2022-07-14
dc.date.accessioned2023-03-24T14:40:07Z
dc.date.available2023-03-24T14:40:07Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280829
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizó la influencia de distintas condiciones de almacenamiento del almidón nativo (AN) sobre las propiedades finales de películas de almidón termoplástico (TPS) fabricadas por extrusión de doble tornillo. El AN presentó distinto contenido de humedad en función de las condiciones de almacenamiento utilizadas, lo cual modifica la cantidad de plastificante utilizado durante la síntesis de TPS. Se realizaron caracterizaciones morfológicas, químicas, mecánicas, estructurales y biológicas sobre cuatro formulaciones de TPS. En particular, se estudió el efecto de las condiciones de almacenamiento del AN sobre las siguientes micro y macro propiedades de las películas de TPS: temperaturas de inicio (Ti), final (Tf) y máxima velocidad de degradación térmica (Tm), temperatura de transición vítrea (Tg), contenido de humedad (CH), permeabilidad al vapor de agua (WVP), solubilidad (S), absorción de humedad (AH), viscosidad, módulo de Young (E), resistencia a la tracción (σr), elongación a la rotura (εr), biodegradación en suelo y acción biológica como acolchado agrícola para la germinación de plantas de tomate (Solanum licopersicum). Se compararon estas propiedades con las de polietileno de baja densidad (LDPE), material más comúnmente usado en acolchados agrícolas. Del análisis de estos resultados se seleccionó el TPS candidato para la aplicación seleccionada. Las propiedades obtenidas en las películas de TPS no resultaron competitivas, para el uso como acolchado agrícola, con respecto a las del LDPE. Además, las mismas no presentaron diferencias significativas en función de las condiciones de almacenamiento del AN, especialmente en las propiedades mecánicas y de barrera. Este resultado es de interés industrial para la fabricación de cualquier producto basado en TPS, ya que se demostró que no es necesario el secado o control estricto de la humedad de la materia prima AN previo al proceso de extrusión reactiva para la síntesis de este material. Por lo tanto, el preacondicionamiento de la materia prima (AN) no es recomendable debido al costo en el proceso y métodos de almacenamiento que esto implicaría a nivel industrial. Mail autores Adler Margarita Sofía <maguiadler@gmail.com>; Capiel Julieta<julicapiel@gmail.com>
dc.descriptionFil: Adler, Margarita Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.descriptionFil: Capiel, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAlmacenamiento del almidón nativo (AN)
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectPropiedades finales de películas de almidón termoplástico (TPS)
dc.subjectPelículas de almidón termoplástico (TPS)
dc.subjectAcolchados agrícolas
dc.titleDesarrollo de acolchados agrícolas biodegradables
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución