dc.contributorGrammatico, Juan Pablo
dc.creatorGonzalez Capasso, Malena
dc.creatorRigueiro, Manuela
dc.date2022-09-29
dc.date.accessioned2023-03-24T14:38:31Z
dc.date.available2023-03-24T14:38:31Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280726
dc.descriptionEl proyecto Soberanía Alimentaria surgió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata con el objetivo de fabricar alimentos a base de pescado. Mediante la elaboración de panificados, por parte de emprendimientos de la economía social y solidaria, busca promover una alimentación sana, segura y soberana. El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de gestión tipo franquicia que permita replicar este proyecto en distintas unidades productivas a lo largo de todo el país. Para ello se adopta un enfoque de franquicia social, en el que se adecúa la propuesta al contexto en el que se desarrolla el sistema de franquicia. El diseño del modelo involucra la definición de procesos que se aplican la hora de gestionar e implementar el sistema de franquicia
dc.descriptionFil: Gonzalez Capasso, Malena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.descriptionFil: Rigueiro, Manuela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSoberanía alimentaria
dc.subjectAlimentos a base de pescado
dc.subjectModelo de gestión
dc.subjectAlimentación saludable
dc.titlePropuesta de modelo de gestión tipo franquicia para el proyecto soberanía alimentaria
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución