dc.contributorPellegrino, Marcela
dc.creatorFerres, Manuela
dc.date2021-10-15
dc.date.accessioned2023-03-24T14:37:23Z
dc.date.available2023-03-24T14:37:23Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280651
dc.descriptionEl trabajo final se basó en el estudio de los riesgos presentes en la línea principal de conservas de caballa del establecimiento Marbella SAIC, en la ciudad de Mar del Plata. Para ello, se realizó un primer relevamiento, mediante la identificación de cada uno de los peligros asociados con su posterior valoración mediante la combinación cuantitativa de probabilidad y daño. El mismo se realizó teniendo en cuenta como guía los riesgos regulados y descriptos en la legislación vigente. De este análisis se obtuvo que los peligros que requirieron de especial atención son del tipo ergonómico (posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación manual de cargas); físico (ruidos); y mecánico (golpes o choques, cortes, atrapamientos, etc.). Luego, se realizó una evaluación del nivel de riesgo, mediante la aplicación de métodos regulados por ley y los recomendados por la autoridad competente Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Los resultados arrojaron en algunos casos niveles de riesgo de moderados a altos, con la necesidad de aplicar acciones correctivas en el caso de los riesgos disergonomicos. Así como también, se determinó que el personal afectado se encuentra expuesto a dosis de ruidos superiores a lo permitido (85 dBA durante 8 horas) y la presencia de elementos móviles sin protección con posibilidad de generar riesgos mecánicos del tipo atrapamientos o cortes. Por tal motivo, se presentaron diferentes acciones correctivas y preventivas para cada peligro observado, con el objetivo de disminuir y/ o eliminar riesgo, programadas a corto plazo. Para los demás peligros identificados, se propuso algunas alternativas para prevenir y evitar accidentes a futuro. Las cuales son de mediano a largo plazo, teniendo en cuenta que los peligros de estos tipos son de un nivel de riesgo poco significativo.
dc.descriptionFil: Ferres, Manuela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHigiene y seguridad
dc.subjectHigiene y seguridad en el trabajo
dc.subjectIndustria pesquera
dc.subjectConservas de alimentos
dc.subjectErgonomía
dc.titleIdentificación de peligros y evaluación de riesgos del trabajo desarrollado en la línea de envasado de conservas de caballa
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución