dc.contributorZucal, Ricardo Javier
dc.creatorBalcedo, Zarina
dc.creatorGuardia, Melissa Giselle
dc.date2021-10-11
dc.date.accessioned2023-03-24T14:35:20Z
dc.date.available2023-03-24T14:35:20Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280513
dc.descriptionLa basura es uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad y ha ido aumentando en las últimas décadas provocando la degradación del medio ambiente y problemas en la salud de las personas. No obstante, para minimizar su impacto negativo, es crucial contar con una adecuada gestión integral de los residuos, basados en el desarrollo sostenible con el fin de disminuir la cantidad de residuos enviados a disposición final. Así, se puede evitar la contaminación por emanaciones tóxicas y reutilizar los residuos, convirtiéndolos en recursos que pueden ser reinsertados en el sistema productivo. En este sentido, la gestión de los residuos resulta una cuestión tanto ambiental, como sanitaria, social y económica en donde se debe considerar la participación de los ciudadanos tanto en el ciclo de generación como de desecho de la basura. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de separación en origen, la logística de recolección y el post tratamiento de los residuos sólidos urbanos orgánicos que permitan minimizar los impactos ambientales generados por estos en el municipio de Necochea para el año 2030. En primera instancia se relevó la situación actual del municipio en cuanto a la generación de los residuos, la recolección y su disposición final, sin ningún tratamiento, en el basural a cielo abierto. Posteriormente, como una de las formas en donde se refleja la participación de los ciudadanos, se diseñó un plan de separación de residuos sólidos urbanos que promueve la diferenciación en origen, contemplando el diseño de la campaña de comunicación y educación ambiental. Asimismo, se determinó un cronograma tentativo, estableciendo metas e indicadores para el seguimiento del proceso. Seguidamente, se establecieron las alternativas de recolección para los residuos sólidos urbanos y su logística, considerando principalmente la separación en origen de tres fracciones: orgánicos, inorgánicos y recuperables, de manera de favorecer y permitir el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. Como una alternativa para el aprovechamiento energético de la fracción orgánica de los RSU, se propuso la biodigestión de los mismos, con el fin de disminuir la cantidad de residuos que finalmente se disponen y logrando obtener subproductos útiles, tales como biogás y biofertilizante. Considerando que existen diferentes tipos de biodigestores se presentó una clasificación de cada uno de ellos y se expusieron las ventajas y desventajas de su uso. Luego, se seleccionó el biodigestor que mejor se adecua al proyecto y se determinó su volumen. También se estimó la producción de biogás y biofertilizantes que se podrá generar y se establecieron los parámetros que conllevan a un buen funcionamiento del biodigestor. Diseño de un plan de separación en origen, logística y post tratamiento de residuos sólidos urbanos orgánicos para el Partido de Necochea. Mail de los autores Melissa Guardia <meliguardi@gmail.com>
dc.descriptionFil: Balcedo, Zarina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.descriptionFil: Guardia, Melissa Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectResiduos sólidos urbanos
dc.subjectResiduos sólidos urbanos RSU
dc.subjectNecochea
dc.subjectBiodigestores
dc.subjectBiogas
dc.titleDiseño de un plan de separación en origen, logística y post tratamiento de residuos sólidos urbanos orgánicos para el Partido de Necochea
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución