dc.contributorPettarin, Valeria
dc.creatorDe Bona, Jeremías
dc.date2011-09-01
dc.date.accessioned2023-03-24T14:34:22Z
dc.date.available2023-03-24T14:34:22Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280447
dc.descriptionLa motivación de este proyecto surge en el marco de una propuesta conjunta del grupo de investigación del PhD Esteban Broitman, investigador del Department of Chemical Engineering de la Carnegie Mellon University, de Pittsburg, Pensilvania, en los Estados Unidos, actualmente guest professor de la IFM (Department of Physics, Chemistry and Biology), en la Linköping University de Suecia y el grupo dirigido por la Dra. Patricia M. Frontini, investigadora del Instituto de Investigaciones de Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), de Mar del Plata. Gracias al trabajo realizado por el Dr. Broitman en el área de investigación de Películas Delgadas y Tribología en la Linköping University, pudieron obtenerse muestras de acero recubiertas con CNx, las cuales fueron posteriormente caracterizadas y ensayadas en la Universidad Nacional de Mar del Plata. El presente trabajo, en el marco de la investigación del desgaste de prótesis articulares, intentará resaltar la importancia de experimentar sobre el recubrimiento de CNx, la cual radica en la alternativa que éste podría brindar en la mejora del comportamiento tribológico del par metal-UHMWPE. Actualmente, la mayoría de las técnicas que promueven mejoras en el desgaste de los componentes poliméricos de las prótesis se centran fundamentalmente en el entrecruzamiento y otras técnicas de modificación del polietileno. Si bien se han logrado por estos medios grandes mejoras en lo que a propiedades de desgaste respecta, esto es, en general, a costa del deterioro de las propiedades mecánicas del material de la prótesis tales como la tenacidad, la tensión de falla y la resistencia a la propagación de fisuras por fatiga. Estas últimas son propiedades imperiosas de mantener en la prótesis, debido a los complejos sistemas de tensiones que allí se generan una vez implantadas. Con lo expuesto en los párrafos precedentes, se considera entonces que la técnica de aplicación de un recubrimiento de CNx a la componente metálica del par de la prótesis podría generar mejoras en el desgaste de las partes, asegurando, al mismo tiempo, la integridad mecánica del componente de polietileno.
dc.descriptionFil: De Bona, Jeremías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPROTESIS ARTICULARES
dc.subjectPROTESIS ARTICULARES - DESGASTE
dc.subjectAplicaciones biomédicas
dc.subjectDESGASTE POLIMEROS
dc.subjectRECUBRIMIENTO CNx
dc.titleInfluencia de la aplicación de un recubrimiento de CNx a un acero inoxidable en el degaste depolietileno de uso biomédico
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución