Thesis
Planta de producción de biodiesel
Autor
Hegoburu, Ignacio
Maestre, Agustín
Resumen
Este trabajo se desarrolla en el marco de la materia Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Su punto de partida es el enunciado asignado por la Cátedra, que propone como objetivo el diseño de una planta de producción de biodiesel.
La premisa disparadora es que un grupo inversionista relacionado con la producción de maní (en adelante, el grupo inversor), desea invertir en una planta de producción de biodiesel a partir de una reacción catalizada por un catalizador de aluminato de zinc como modo de diversificar el mercado del aceite de maní. Para ello propone destinar, en principio, entre 5.000 y 3.000 toneladas anuales de aceite a la planta. Se propone el uso de aceite de algodón
como materia prima alternativa como modo de abaratar los costos.
Para abordar el problema del diseño de una planta química se busca un enfoque
sistemático que permita:
1) Evaluar la factibilidad del proceso como un todo antes de proceder a un diseño detallado de sus componentes.
2) No generar una única solución supuesta como óptima, sino varias alternativas correspondientes a diferentes decisiones de diseño. Una característica destacable del diseño sistémico es que evita –o al menos tiende a minimizar- la necesidad de modificaciones estructurales en etapas posteriores del proyecto [Dimian A.; Sorin, Costin; “Chemical Process Design”; Ed. Wiley-VCH, 2008]. Fil: Hegoburu, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Maestre, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina