dc.creatorSkansi, María de los Milagros
dc.creatorGaray, Norma
dc.creatorAldeco, Laura Soledad
dc.creatorCherkasova, Svetlana
dc.creatorDomínguez, Diana Analía
dc.creatorHerrera, Natalia
dc.creatorStella, José Luis
dc.creatorVeiga, Hernán
dc.date2022-06-15T17:11:35Z
dc.date2022-06-15T17:11:35Z
dc.date2013-03
dc.date.accessioned2023-03-24T14:03:30Z
dc.date.available2023-03-24T14:03:30Z
dc.identifier2314-2332
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/1947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6279784
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Garay, Norma. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Cherkasova, Svetlana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Domínguez, Diana Analía. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Stella José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Veiga, Hernán. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionLa fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información es complementada con los mensajes CLIMAT confeccionados por las estaciones meteorológicas que integran la red de observación del mismo nombre. También son utilizados datos de precipitación proporcionados por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los gobiernos de la provincias de Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Mendoza y La Pampa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectTEMPERATURA
dc.subjectPRECIPITACIÓN
dc.subjectREGIÓN ANTÁRTICA ADYACENTE
dc.subjectREGIÓN SUBANTÁRTICA
dc.subjectANOMALÍAS Y EVENTOS EXTREMOS
dc.subjectFENOMENOS DESTACADOS
dc.titleBoletín Climatológico - Otoño 2013- Volumen XXV
dc.typePublicación seriada


Este ítem pertenece a la siguiente institución