dc.creatorSkansi, María de los Milagros
dc.creatorStella, José Luis
dc.creatorBontempi, María Eugenia
dc.creatorFlores, Karina
dc.date2021-12-22T12:00:36Z
dc.date2021-12-22T12:00:36Z
dc.date2020-06-27
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/1751
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
dc.descriptionFil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
dc.descriptionFil: Bontempi, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
dc.descriptionFil: Flores, Karina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
dc.descriptionDurante el mes de junio las mayores precipitaciones tuvieron lugar en la provincia de Misiones, norte de Entre Ríos, sur de Buenos Aires y zona cordillerana central...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectSEQUÍA
dc.subjectMONITOREO DE LA SEQUÍA
dc.subjectGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
dc.titleInforme de sequía : junio 2020
dc.typeInforme técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución