dc.creatorLohigorry, Pedro
dc.creatorde Elía, Ramón
dc.creatorRussián, Germán
dc.date2018-04-18T23:47:37Z
dc.date2018-04-18T23:47:37Z
dc.date2018-03
dc.date.accessioned2023-03-24T14:01:10Z
dc.date.available2023-03-24T14:01:10Z
dc.identifierLohigorry P., R. de Elia, G. Russian, 2018: Pronostico de muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional. Nota Tecnica SMN 2018-46.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6278541
dc.descriptionFil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.
dc.descriptionFil: De Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación; Argentina.
dc.descriptionFil: Russián, Germán. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Centro Meteorológico Nacional. División Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos; Argentina.
dc.descriptionEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea las 24 horas del día los 7 días a la semana la evolución de los patrones meteorológicos para detectar lo antes posible situaciones que pueden poner en riesgo la vida de la población o producir daños materiales. El pronóstico de muy corto plazo es aquel que se ocupa de los fenómenos severos que sólo son predecibles en la escala de los minutos a unas pocas horas de antelación. Cuando los pronosticadores prevén la aparición de un fenómeno severo generalmente asociado con convección emiten un Aviso meteorológico a muy Corto Plazo (ACP) para informar a la población y a los responsables de la seguridad de las personas y de la infraestructura pública. En esta Nota Técnica se describe el proceso de emisión de estos ACPs y se discute su potencial y limitaciones.
dc.descriptionThe National Weather Service of Argentina (Servicio Meteorológico Nacional, SMN in Spanish) follows and predicts the evolution of weather patterns on a continuous basis with the aim of detecting as early as possible those systems that can threaten life and property. Short-term forecasting focuses on those events that are particularly severe and have low predictability --from some minutes to a few hours. When forecasters anticipate the presence of a severe weather event related with convection, they issue a short term warning (Aviso meteorológico a muy Corto Plazo, ACP in Spanish) to inform the population and those responsible of the wellbeing of people and infrastructure. This Technical Note describes the process leading to the release of the ACP, and its potential and limitations are discussed.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
dc.relation2018;46
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectALERTAS METEOROLOGICAS
dc.subjectAVISO METEOROLOGICO A MUY CORTO PLAZO
dc.subjectTORMENTAS SEVERAS
dc.subjectRADAR
dc.subjectSATELITE
dc.titlePronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
dc.typeInforme técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución