dc.creatorPrensa y Comunicación
dc.date2017-10-27T15:38:53Z
dc.date2017-10-27T15:38:53Z
dc.date2016-06-24
dc.date.accessioned2023-03-24T14:00:57Z
dc.date.available2023-03-24T14:00:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/519
dc.identifierhttps://youtu.be/doc97l-44Ic
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6278411
dc.descriptionTodos alguna vez hemos mirado al cielo y observado las nubes para encontrarles formas. Encontramos algunas oscuras, otras blancas, finas o densas, las que producen truenos, rayos y hasta granizo. Las nubes están constituidas por gotitas de agua y/o cristales de hielo que por su tamaño, forma y peso se encuentran suspendidas en el aire. Las nubes nos pueden dar información sobre el estado de la atmósfera y, por eso, todos los observadores meteorológicos del SMN reportan varias veces al día el tipo de nubosidad presente, su altura y características. Para facilitar su estudio y descripción, los científicos han clasificado a las nubes de distintas formas, por ejemplo por su aspecto y por la altura a la que se encuentran.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación.
dc.subjectNUBES
dc.subjectTIPOS DE NUBES
dc.titleAtlas de Nubes
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución