dc.creator | Veiga, Hernán | |
dc.creator | Stella, José Luis | |
dc.creator | Herrera, Natalia | |
dc.creator | Gatto, Mauricio | |
dc.creator | Garay, Norma | |
dc.creator | Skansi, María de los Milagros | |
dc.date | 2017-04-05T15:09:37Z | |
dc.date | 2017-04-05T15:09:37Z | |
dc.date | 2015-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T14:00:26Z | |
dc.date.available | 2023-03-24T14:00:26Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12160/174 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6278097 | |
dc.description | Póster presentado en el XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. | |
dc.description | Las Olas de Calor y de Frío son algunos de los fenómenos meteorológicos que más complicaciones generan. Dado que no
solo afecta a la salud de las personas sino que también afecta al sistema energético por el alto consumo. Por lo tanto su estudio y vigilancia constituye un servicio climático fundamental. Este servicio climático contempla la climatología de las Olas de Calor y de Frío, como también de los periodos con temperatura máxima o mínima elevadas (muy bajas). El análisis contempla la distribución mensual y duración, como así también la frecuencia decádica de los días con olas de calor (olas de frío). A su vez diariamente, se realiza la vigilancia de las temperaturas extremas para detectar estos periodos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología. | |
dc.subject | MONITOREO OPERATIVO | |
dc.subject | OLA DE CALOR | |
dc.subject | OLA DE FRÍO | |
dc.title | Monitoreo operativo de olas de calor y de frío en el Servicio Meteorológico Nacional | |
dc.type | Other | |