dc.creatorPrieto, Jorge
dc.creatorAliquó, Gustavo
dc.creatorTorres, Rocío
dc.creatorTornello, Simón
dc.creatorPalazzo, Elena
dc.creatorSari, Santiago
dc.creatorFanzone, Martín
dc.creatorDe Biazi, Federico
dc.date2023-02-13T13:29:10Z
dc.date2023-02-13T13:29:10Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-03-24T13:08:51Z
dc.date.available2023-03-24T13:08:51Z
dc.identifierPrieto, J., Aliquó, G., Torres, R., Tornello, S., Palazzo, E., Sari, S., Fanzone, M. y De Biazi, F. (2021) Variedades criollas (Vitis vinifera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícola (Área: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 26-27.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6276121
dc.descriptionEn el mundo existen más de 5000 variedades de vid diferentes. Entre ellas, sólo un grupo reducido son cultivadas comercialmente tanto para la elaboración de vino como para consumo en fresco. Esto ha dado origen al abandono de muchas variedades autóctonas por ser consideradas de menor calidad enológica. La Argentina es el quinto productor de vinos y noveno exportador mundial, y ha basado su estrategia comercial en el cultivo de la variedad Malbec, la cual representa al menos un 50% de los vinos exportados. La imagen de Argentina como país productor asociado al Malbec es una ventaja competitiva, pero otros países ya han comenzado a producir vinos con esta variedad (ej. Francia, USA, Chile). Por lo tanto, con el presente proyecto se busca ampliar la oferta varietal para hacer frente a la fuerte competencia internacional. Una opción para elaborar productos con alta identidad regional es utilizar variedades criollas poco difundidas en el medio y con alto potencial enológico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectVariedades nativas
dc.subjectVariedades locales
dc.subjectCriollas
dc.subjectConservación
dc.subjectPotencial enológico
dc.subjectPeso de baya
dc.titleVariedades criollas (Vitis vinifera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícola
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución