dc.creatorZarco, Agustín
dc.date2022-11-17T19:01:19Z
dc.date2022-11-17T19:01:19Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-03-24T13:08:42Z
dc.date.available2023-03-24T13:08:42Z
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6276103
dc.descriptionLa ecoepidemiología es la disciplina que se ocupa de examinar los mecanismos que determinan la presencia, distribución e influencia de patógenos en las comunidades y poblaciones de hospedadores. Particularmente, el estudio de la interacción entre parásitos y animales silvestres que conviven con el hombre ha aumentado en los últimos años, ya que la mayor parte de las enfermedades emergentes son de origen zoonótico. Ante este escenario, es fundamental el conocimiento de los factores que condicionan las cargas y riquezas de parásitos en animales silvestres. Particularmente para aves, se ha propuesto que la diversidad de hospedadores sería uno de los determinantes más importantes, pero particularmente para la provincia de Mendoza, nuestros resultados previos indican que a escala de ambiente esto no se cumpliría. En el presente proyecto, proponemos realizar un monitoreo de parasitosis (hemoparásitos, enteroparásitos y ectoparásitos) de múltiples especies de aves (menores a 300 gr), que habitan áreas con urbanas del área metropolitana de Mendoza, y estudiar la relación de dichas parasitosis con la diversidad de hospedadores y el grado de gregarismo que éstos presentan. Hipotetizamos que, a nivel de ensamble comunitario, la riqueza de hospedadores estará directamente relacionada con la riqueza de parásitos, e inversamente relacionada con las cargas parasitarias. Asimismo, a nivel de especie, esperamos que las cargas y riquezas parasitarias serán mayores en especies con mayor grado de gregarismo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectEcoepidemiología
dc.subjectAnimales Silvestres
dc.subjectParasitosis
dc.title¿Las cargas y riquezas parasitarias de aves silvestres urbanas son explicadas por la diversidad y el comportamiento gregario de sus hospedadores?
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución