dc.creatorMendez, Sofía Elena
dc.creatorCarracedo, Rocío
dc.creatorLópez Garrido, Adriana
dc.creatorFerré, Daniela Marisol
dc.date2022-12-07T14:40:33Z
dc.date2022-12-07T14:40:33Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-03-24T13:08:39Z
dc.date.available2023-03-24T13:08:39Z
dc.identifierMendez, S.E. (2021) Huella de carbono de un sistema intensivo de producción de bovinos para carne de Mendoza, Argentina (Área: Ciencias Veterinarias y del Ambiente) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 73-74.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6276093
dc.descriptionLos Gases de Efecto Invernadero (GEI) que impactan directamente sobre el calentamiento global del planeta se originan de fuentes naturales y antropogénicas. En este último caso, la producción ganadera nacional es el subsector productivo que más GEI genera, a través de emisiones principalmente metano (CH4), debido a la fermentación entérica; de óxido nitroso (N2O), emitido por las excretas animales; y, en menor medida, de dióxido de carbono (CO2). Argentina es reconocida como uno de los principales países productores de carne. Las características climáticas, edáficas y de disponibilidad de recursos forrajeros varían de acuerdo a las diferentes regiones biogeográficas del país, por lo que existen diferentes modos de producir bovinos para carne. En Mendoza, región biogeográfica semiárida, predomina la cría extensiva aunque pueden hallarse sistemas integrados por etapas de recría y terminación o engorde caracterizados por la suplementación de alimentos, como los feedlots, que permiten mantener una alta productividad aún en instancias de sequías. El conocimiento de las emisiones de GEI en los sistemas productivos de la región permite diseñar estrategias para disminuir costos, reducir y compensar las emisiones, brindar información al consumidor local del producto cárnico, entre otras ventajas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectGanadería sustentable
dc.subjectGases de Efecto Invernadero
dc.subjectEngorde a corral
dc.titleHuella de carbono de un sistema intensivo de producción de bovinos para carne de Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución