dc.creatorGiai, Marcos
dc.date2022-11-17T13:30:27Z
dc.date2022-11-17T13:30:27Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-03-24T13:08:32Z
dc.date.available2023-03-24T13:08:32Z
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6276076
dc.descriptionLos productos de desecho de la actividad humana en la ciudad (desagües, escapes, drenajes, efluentes, etc.) contaminan los sistemas de riego urbanos y condicionan el normal crecimiento de las especies arbóreas de la misma. La presencia de estos contaminantes en las acequias de la ciudad afectaría directamente a la salud de las especies arbóreas y sería perjudicial para el concepto de ciudad “oasis” y la función socio-cultural de las acequias en la ciudad de Mendoza. En estudios propios donde se monitoreó la fitotoxicidad en el agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad, se evidenciaron efectos de origen antrópico de moderada incidencia en la calidad fitotóxica del recurso hídrico. El objeto de esta investigación es determinar los niveles de contaminantes antrópicos (Hidrocarburos, detergentes y contaminantes fecales) en el agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza. Se pretenden analizar los valores de contaminación del recurso hídrico que podrían estar asociadas a la contaminación de origen antrópico del recurso hídrico. Siendo estos resultados, complementarios y correlacionables a los resultados del monitoreo periódico de la fitotoxicidad del agua de riego, actividad en ejecución conjunta entre el municipio de la ciudad y la Universidad Maza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectActividad Humana
dc.subjectContaminantes Antrópicos
dc.subjectAgua de Riego
dc.subjectArbolado Público
dc.titleDeterminación de contaminantes antrópicos en el agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución