dc.creatorRivera, Juan
dc.creatorMarianetti, Georgina
dc.creatorScaglione, Macarena
dc.creatorVanelli, Marco
dc.creatorMulena, Gabriela
dc.date2022-11-23T13:44:53Z
dc.date2022-11-23T13:44:53Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-03-24T13:07:58Z
dc.date.available2023-03-24T13:07:58Z
dc.identifierRivera, J., Marianetti, G., Scaglione, M., Vanelli, M. y Mulena, G. (2021) Implicancias del cambio climático en los eventos de precipitaciones convectivas en la cuenca alta del río Mendoza (Área: Ciencias Veterinarias y del Ambiente) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 82-83.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3144
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6276007
dc.descriptionLa porción de la Cordillera de los Andes ubicada aproximadamente entre 32°S y 33°S constituye las nacientes de los principales ríos que forman el río Mendoza. Estos ríos se alimentan, principalmente, del derretimiento nival y son la principal fuente de agua superficial para los oasis irrigados del centro oeste argentino, donde se desarrollan las princi pales actividades socio-económicas de la región. Si bien constituyen un aporte limitado, las preci pitaciones generadas por tormentas convectivas en la cuenca alta del río Mendoza generan un es caso aporte a los caudales sobre todo durante el semestre cálido (de octubre a marzo). Dadas las características geomorfológicas de la cuenca, es tos eventos convectivos generan procesos de re moción en masa y flujos de detritos que aportan un nivel extraordinario de sedimentos al caudal del río. Durante estos episodios la distribución de agua a las plantas potabilizadoras se ve interrumpida, lo cual ocasiona cortes en el servicio de agua potable generando un impacto negativo en la vida de más de un millón de habitantes en el Gran Mendoza. Investigaciones previas establecieron umbrales de precipitación para categorizar eventos convectivos que generan impacto en la distribución de agua potable en el Gran Mendoza, encontrando que va lores diarios de 5 a 10 mm eran capaces de ge nerar impactos significativos. Esta investigación propone mejorar el conocimiento de la distribución temporal de las precipitaciones a escala horaria y cuantificar el impacto del cambio climático proyec tado en la región en la frecuencia e intensidad de estos eventos en el futuro cercano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectAgua potable
dc.subjectRío Mendoza
dc.subjectProyecciones futuras
dc.titleImplicancias del cambio climático en los eventos de precipitaciones convectivas en la cuenca alta del río Mendoza
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución